FUNCIONAMIENTO DE LOS PANELES SOLARES
FUNCIONAMIENTO DE LOS PANELES SOLARES
Los sistemas fotovoltaicos residenciales se componen principalmente de tres partes: El panel solar (1), el inversor (2) y el medidor bidireccional (3), la cuales se pueden observar en la imagen. A continuación se describe su funcionamiento:
1.- El panel solar recibe radiación proveniente del Sol y la transforma en corriente directa. Esta energía es diferente a la que nos entrega CFE y no la podemos usar directamente en nuestros electrodomésticos.
2.- El inversor se conecta a los paneles y transforma la electricidad de corriente directa en corriente alterna, la cual ya podemos usar en nuestras casas.
3.- Mediante un medidor bidireccional, CFE mide la electricidad generada por los paneles durante el día que no fue consumida en la residencia y la resta a la energía que se consume durante la noche para determinar el monto a pagar.
Cuánta luz ahorran?
Los paneles sirven para reducir la cantidad de electricidad que demandamos de la red de CFE, por lo tanto, la reducción en la cantidad de energía pagada a CFE dependerá de la cantidad y potencia de los paneles que se desee instalar.
En promedio, se observa que por cada kilowatt [kW] de paneles instalado p.ej. en el área de Monterrey, se generan 4.05 kilowatt.hora [kWh] de electricidad por día. Esto representa en promedio 121 kWh producidos cada mes con 1 kW de paneles instalado.
Los sistemas fotovoltaicos residenciales se componen principalmente de tres partes: El panel solar (1), el inversor (2) y el medidor bidireccional (3), las cuales se pueden observar en la imagen. A continuación se describe su funcionamiento:
1.- El panel solar recibe radiación proveniente del Sol y la transforma en corriente directa. Esta energía es diferente a la que nos entrega CFE y no la podemos usar directamente en nuestros electrodomésticos.
2.- El inversor se conecta a los paneles y transforma la electricidad de corriente directa en corriente alterna, la cual ya podemos usar en nuestras casas.
3.- Mediante un medidor bidireccional, CFE mide la electricidad generada por los paneles durante el día que no fue consumida en la residencia y la resta a la energía que se consume durante la noche para determinar el monto a pagar.
Cuánta luz ahorran?
Los paneles sirven para reducir la cantidad de electricidad que demandamos de la red de CFE, por lo tanto, la reducción en la cantidad de energía pagada a CFE dependerá de la cantidad y potencia de los paneles que se desee instalar.
En promedio, se observa que por cada kilowatt [kW] de paneles instalado p.ej. en el área de Monterrey, se generan 4.05 kilowatt.hora [kWh] de electricidad por día. Esto representa en promedio 121 kWh producidos cada mes con 1 kW de paneles instalado.
La gráfica, obtenida del sistema de monitoreo de una instalación, muestra como se comporta la producción de electricidad durante todo el año por un sistema de 12 paneles de 330W que corresponden a una potencia de 3.96kW instalados.
Potencia instalada: 3.96 kW
Producción por cada kW instalado: 4.05 kWh/kW
Producción mensual: 481 kWh